top of page
     UNA PARROQUIA  QUE TIENE SENTIDO A LA VIDA.
PLAYITA DE PULA

La reserva natural mas conocida como la punta alta esta ubicada a unos 2 km de la parroquia Los Lojas, ahí podemos apreciar la naturaleza y sus alrededores entre esos esta la Urbanizaciones la Joya, Villa club y Villa del rey.

 

En el transcurso de la subida se experimenta una gama de flora y fauna.

También podemos apreciar un pequeño manantial de agua cristalina en el transcurso del camino hacia la punta alta.

La parroquia también cuenta con un balneario de agua dulce.​

Otros sitios que te pueden interesar con respecto al turismo de la parroquia Los Lojas del cantón Daule de la provincia del Guayas.

Datos Relevantes
HISTORIA DE LOS LOJAS.png

La antigua comarca de lo que hoy se denomina Parroquia Los Lojas, estuvo poblada por indígenas diseminados en las orillas del Río Daule.

Pero la familia más importante eran los Indios Yulán, que vivían en el cerro, montaña que ha heredado el referido nombre, y que a pesar de los siglos que han pasado, todavía existen campesinos que llevan el inmortal apellido. Pero el nombre de Los Lojas proviene de los españoles Pedro y Juanita Loja, que fueron dueños de la zona por derecho de conquista.

Al llegar la Independencia todos los derechos de propiedad fueron perdidos quedando las tierras en manos de los Nativos del lugar, entre cuyos principales mencionaremos: Los Álvarez, Los Moran, Las Maruri, Los Tómala y en la parte suroeste Los Herreras, Los Lozanos, Los Medinas, Los Acostas y muchos otros.  Esta zona correspondía a la parroquia central de Daule que se encontraba a mucha distancia de los distintos lugares y los habitantes reunidos en grupos o comités efectuaron gestiones con la mira de crear una nueva Parroquia, entre ellos nombraremos a: Sr. Pedro Francisco Maruri, Sr. Francisco Correa, Sr. Catalino Correa, Sr. Pedro Moran Correa, Sr. Luis Correa, Sr. Delfín Correa, Sr. Luis León, Sr. Plutarco Álvarez, Sr. Alejandro Acosta, Sr. Daniel Álvarez, Sr. José Álvarez Pachay, Sr. Pedro Castro Medina, Sr. Enrique Pachay Abad, Sr. José Tómala y muchos otros.

El 2 de Agosto de 1.940 fue recibida la importante misiva y el 2 de Septiembre del citado año estuvo aprobado en todas sus partes, la ordenanza que elevó al antiguo recinto de Los Lojas a la categoría de Parroquia Civil con el nombre de " Alfredo Baquerizo Moreno " en honor al Presidente de aquel entonces.

HISTORIA DE LOS LOJAS.png
Nuestra Historia
GUAYACANES EN LOS LOJAS

Llegar a Loma Alta, uno de los cerros que circundan la parroquia Los Lojas, del cantón Daule, es, en estos días, acudir a un encuentro con la naturaleza. Es ir a una cita que desestresa, que enternece, que a uno lo hace extasiar mirando los árboles, los arbustos, las montañas que se extienden hasta el cielo azulado y gris, las mariposas o las aves que trinan.

La naturaleza en este punto, o en estos puntos, está mayoritariamente pintada de amarillo, el color de las flores del guayacán, que brotan al inicio de la época lluviosa.

Es bonito, pero solo demora hasta que caigan las lluvias fuertes, ahí todo se viene al suelo”, dice Jacinto, uno de los campesinos de la zona, quien refiere que vale la pena que “la gente de la ciudad” vaya a apreciar este paisaje, similar al que se lo promociona en Loja, donde hay grandes extensiones de bosque de guayacán. La diferencia es que Los Lojas está a solo 30 km de Guayaquil, por una vía asfaltada.

GUAYACANES EN LOS LOJAS

© 2019 LOS LOJAS - LOS LOJAS - GUAYAS - ECUADOR

bottom of page